Entradas

Mostrando entradas de 2017

Ciclo del Enfoque del Marco Logico

Imagen
CICLO DEL PROYECTO BAJO EL ENFOQUE DEL MARCO LOGICO Concebido por la USAID, a fines de los años sesenta, el marco lógico facilita las siguientes acciones durante la gestión del ciclo de los proyectos:   Identificación y priorización, sobre la base de un análisis de los problemas de la población y sus posibles alternativas de solución. Formulación y evaluación ex - ante, mediante la especificación y estimación cuantitativa de los beneficios y costos involucrados en un proyecto. Planificación operativa, especificando de modo preciso las actividades y los recursos necesarios para la ejecución de un proyecto. Monitoreo y evaluación, sobre la base de un conjunto de indicadores de desempeño. Evaluación ex-post y análisis del impacto social de un proyecto, a fin de determinar su contribución al desarrollo.

Fases del Marco logico

Imagen
 FASES DEL MARCO LÓGICO El proceso del Marco Lógico comprende siete fases:  1. Análisis de involucrados o de partes interesadas en el proyecto. 2. Análisis de problemas (imagen de la realidad o de la situación actual). 3. Análisis de objetivos (imagen del futuro o de la situación deseada). 4. Análisis de alternativas (comparación de diferentes opciones combinadas para el logro del objetivo del proyecto). 5. Estructura Analítica del Proyecto (EAP). 6. Diseño de la Matriz del Marco Lógico. 7. Evaluación. Las primeras cuatro fases del proceso constituyen lo que se denomina fase de análisis del proyecto, en la cual se logra una visión de la Situación Actual o realidad existente en la comunidad objeto de la intervención. Las fases restantes -5 a 7-, conforman lo que se llama fase de planificación, en la cual la idea original del proyecto que se concibió mediante el análisis, se convierte en un plan operativo práctico para la solución del problema pla...

Definicion del Enfoque del Marco Logico

Imagen
Enfoque del Marco Lógico ¿QUÉ ES EL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO? El Marco Lógico es el enfoque metodológico de mayor uso en diseño, ejecución y evaluación de proyectos de desarrollo. La experiencia internacional y nacional de los últimos 50 años es prueba fehaciente de la validez del enfoque en proyectos para la promoción del desarrollo y de su utilidad en la gestión del ciclo de los proyectos, en particular, en su diseño. Cuando se aplica el enfoque del marco lógico, debe establecerse claramente la diferencia entre el marco lógico como matriz (una tabla de cuatro columnas y cuatro filas) y marco lógico como enfoque para la gestión del ciclo de proyectos como metodología y que concluye en la fase de matriz propiamente. Desde este punto de vista, el marco lógico se define en los siguientes términos: herramienta de análisis estructurado que permite facilitar el proceso de identificación, diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas, proyectos y diseños orga...