Fases del Marco logico
FASES DEL MARCO LÓGICO
El proceso del Marco Lógico comprende siete fases:
1. Análisis de involucrados o de partes interesadas en el proyecto.
2. Análisis de problemas (imagen de la realidad o de la situación actual).
3. Análisis de objetivos (imagen del futuro o de la situación deseada).
4. Análisis de alternativas (comparación de diferentes opciones combinadas para el logro del objetivo del proyecto).
5. Estructura Analítica del Proyecto (EAP).
6. Diseño de la Matriz del Marco Lógico.
7. Evaluación.
Las primeras cuatro fases del proceso constituyen lo que se denomina fase de
análisis del proyecto, en la cual se logra una visión de la Situación Actual o
realidad existente en la comunidad objeto de la intervención. Las fases
restantes -5 a 7-, conforman lo que se llama fase de planificación, en la cual
la idea original del proyecto que se concibió mediante el análisis, se convierte
en un plan operativo práctico para la solución del problema planteado y así
logar la Situación Futura o deseada. En esta fase se elabora la matriz del marco
lógico, se analiza la lógica del proyecto, tanto vertical como horizontal, y se
definen las actividades y recursos necesarios para alcanzar los componentes o
resultados del proyecto.
1. Análisis de involucrados o de partes interesadas en el proyecto.
2. Análisis de problemas (imagen de la realidad o de la situación actual).
3. Análisis de objetivos (imagen del futuro o de la situación deseada).
4. Análisis de alternativas (comparación de diferentes opciones combinadas para el logro del objetivo del proyecto).
5. Estructura Analítica del Proyecto (EAP).
6. Diseño de la Matriz del Marco Lógico.
7. Evaluación.

Comentarios
Publicar un comentario