Definicion del Enfoque del Marco Logico
Enfoque del Marco Lógico
¿QUÉ ES EL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO?
Cuando se aplica el enfoque del marco lógico, debe establecerse claramente la
diferencia entre el marco lógico como matriz (una tabla de cuatro columnas y
cuatro filas) y marco lógico como enfoque para la gestión del ciclo de proyectos
como metodología y que concluye en la fase de matriz propiamente. Desde este
punto de vista, el marco lógico se define en los siguientes términos:
herramienta de análisis estructurado que permite facilitar el proceso de
identificación, diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas,
proyectos y diseños organizacionales, pudiendo aplicarse en cualquier fase de
sus respectivos procesos de planificación. Expresado en esta forma, el marco
lógico está íntimamente vinculado al ciclo del proyecto, razón por la cual
siempre hablamos, con absoluta propiedad, del enfoque del marco lógico en la
gestión del ciclo del proyecto.
¿QUÉ ES EL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO?
El Marco Lógico es el enfoque metodológico de mayor uso en diseño, ejecución y
evaluación de proyectos de desarrollo. La experiencia internacional y nacional
de los últimos 50 años es prueba fehaciente de la validez del enfoque en
proyectos para la promoción del desarrollo y de su utilidad en la gestión del
ciclo de los proyectos, en particular, en su diseño.
El marco lógico propone un método par organizar y visualizar la interacción de
los distintos elementos de un proyecto. Para este enfoque, los recursos humanos
y materiales, expresados ambos en términos físicos o monetarios, constituyen los
insumos básicos para que funcionen las actividades que permiten, a su vez,
obtener ciertos productos. Estos tres elementos constituyen, en rigor, el
proyecto y están bajo control y responsabilidad de la institución ejecutora. Los
productos obtenidos (también llamados Componentes, resultados u objetivos
instrumentales del proyecto), tienen un efecto predecible, bajo ciertas
condiciones del entorno, sobre los beneficiarios directos, lo cual es descrito
en el Propósito u objetivo inmediato y, más ampliamente, en el Fin u objetivo
global del proyecto.
Como matriz, el marco lógico se presenta como una tabla de cuatro columnas por
cuatro filas (ver al respecto la matriz del marco lógico que se presenta en la
página 38), la cual contiene información producto de la participación
sistemática de los involucrados y del ente ejecutor, como son los objetivos
debidamente jerarquizados: el Fin u objetivo superior, el Propósito u objetivo
inmediato, los Productos o Componentes esperados durante el período de ejecución
del proyecto y, finalmente, las actividades a ser realizadas para alcanzar cada
uno de los principales productos. Las actividades se suelen agrupar por
componentes asociados a los principales productos y a la distribución de las
responsabilidades del equipo de ejecución del proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario